NOVEDADES EN LA DISTRIBUIDORA DEL SINDICATO

HISTORIA DEL MOVIMIENTO LIBERTARIO ESPAÑOL DURANTE LA DICTADURA (1939-1977)

La delegación en Aranjuez de la FAL junto con el Sindicato de Oficios Varios y el sello Kyklos Alpha, han editado este libro que ahora presentamos en el sindicato de Elche y ofrecemos a todos vosotros. El contenido del libro (473 paginas), que se edito en primer lugar en Grecia, resumido más adelante, se completa con un dvd que incluye las entrevistas que realizó el autor, el escritor griego Kostas Floros a algunos compañeros, que protagonizan las páginas de este libro, durante su estancia en España para recopilar el material que ha dado lugar al mismo. El precio del libro y del dvd es de 9,00.-€,

imagen_13_01_15_16_42_pegada

HISTORIA DEL MOVIMIENTO LIBERTARIO ESPAÑOL DURANTE LA DICTADURA (1939-1977)

La lucha del movimiento libertario contra la Dictadura, conocida hasta hoy a través de diversas monografías y biografías sobre los guerrilleros más destacados, cuenta a partir de ahora, casi cuarenta años después de los últimos acontecimientos narrados, con una presentación íntegra, con profusión de datos y amena al mismo tiempo.

Dos capítulos analizan brevemente la historia del movimiento desde sus orígenes bata el final de la Revolución Española, momento en el que se inicia la historia que constituye el tema del libro.

Tras los primeros años de terror, con los combatientes libertarios repartidos entre el interior y el exilio y en circunstancias hostiles, la CNT intenta reorganizarse. Al mismo tiempo, la lucha armada de signo libertario se atrinchera en las ciudades (principalmente Barcelona y Madrid) y en ciertas regiones de difícil acceso, pero por todo el territorio nacional: Cordillera Cantábrica, Pirineos, Sistema Central y sierras meridionales. El lector conocerá con profusión de detalles acciones protagonizadas por personajes u organizaciones legendarios del maquis: la UJA, los hermanos Quero, los Jubiles, Salsipuedes, Ollafría, Foucellas, Pin el Cariñoso, Curuxás, el Manco de La Pesquera. Como también conocerá en detalle las últimas hazañas de la guerrilla libertaria que llevaron a cabo personajes míticos como Caraquemada, Sabaté, Massana o Facerías.

Sin olvidar las intrincadas cuestiones orgánicas, el autor centra su objetivo en la oposición activa contra Franco y redacta una historia interior del movimiento vista desde el exterior, iluminando una parte ignorada de nuestra historia y procurando evitar que la historia contada desde los púlpitos oficiales se convierta en la verdad histórica ahora que ya han desaparecido casi todos sus protagonistas.

En los años sesenta, la lucha retoma el aliento con la reunificación de la CNT y de la mano de las renacidas juventudes libertarias y la internacionalización de la lucha. El movimiento resurge: Defensa Interior, Grupo Primero de Mayo, los grupos autónomos, el MIL-GAC, los GARI. El autor narra con habilidad las peripecias de los atentados contra embajadas y oficinas de turismo y los secuestros de prebostes del régimen para hacer visible la cuestión española fuera de las fronteras del país y los sucesivos proyectos para atentar contra la vida del dictador.

Este relato, que concluye en 1979, se complementa con cinco testimonios carcelarios que documentan la indeclinable represión del movimiento a lo largo de todo el periodo. Además, se adjunta la película realizada por el propio Floros que constituye de por sí un documento excepcional. Narra la historia del movimiento mediante los testimonios de sus protagonistas, recuperando imágenes poco conocidas o aportando sus propias entrevistas con destacados miembros del movimiento, como Pons Prades, Gurucharri o Alberola.