PERIÓDICO CNT Nº436 JULIO – SEPTIEMBRE 2023

Tenemos ya en el sindicato el nuevo número del periódico CNT, el n.º 436 de julio a septiembre de 2023.

En este número contamos con artículos sobre la huelga de las trabajadoras en SOLDELIM 2016, la creación a partir del ultimo congreso del a CNT, de la caja de resistencia y sus características de funcionamiento, Dossier sobre la “paz social”, las innumerables muertes de personas migrantes en el mar Mediterráneo, entrevista a Raulowsky ilustrador, Los comités de defensa de la CNT en la II República, etc.

No te quedes sin tu número. Pásate por el sindicato. Lee y defiéndete.

SOLIDARIDAD CON COMPAÑERAS EN FRANCIA

Denunciantes y condenadas!

En 2010, la ciudad de París subcontrató varias guarderías a la empresa People & Baby. Las consecuencias fueron inmediatas: deterioro de las condiciones de trabajo y rentabilidad galopante en detrimento de la calidad de la atención a los niños.

Cinco trabajadoras decidieron entonces crear una sección sindical para hacer valer sus derechos.

Cuatro de ellas fueron inmediatamente suspendidas y luego despedidas, ya que el ministerio de Trabajo suspendió la medida para la representante sindical.

El Tribunal Laboral –¡en 2017!– falló finalmente a favor de las mujeres y su sindicato, reconociendo la discriminación sindical y la premeditación de los despidos. La empresa People & Baby fue condenada, pero se valió de su potencia financiera para prolongar el proceso.

El verano pasado, ¡en 2022!, el Tribunal de Apelación de París –fallando a juez único– volvió a sumirlas en la precariedad. A la espera de su recurso ante el Tribunal de Casación, ahora se ven obligadas, bajo la amenaza de los agentes judiciales, a devolver la casi totalidad de las indemnizaciones abonadas, que, además de los costes de 10 años de proceso, se utilizaron para pagar las deudas acumuladas tras la pérdida de sus empleos. A este importe total de 145.000 euros hay que añadir, cada día, los intereses de demora: ¡miles de euros al año hasta que lo hayan devuelto todo!

Personalidades sindicales, políticas y comunitarias, actores del mundo de la cultura y también personas anónimas ya se han comprometido a ayudar a Assia, Cindy, Marion, Sophie y Virginie.

Su lucha es también la de todas las trabajadoras y todos los trabajadores que atienden a los niños. También es la lucha de los padres cuyas actuales condiciones de vida obligan a recurrir a empresas como People & Baby.

Porque si los directivos de People & Baby tratan así a sus empleadas, ¡imaginad qué consideración tendrán con vuestros hijos!

El sindicato ha abierto una suscripción para finalizar este combate:

– por internet: https://www.cotizup.com/cnt

– por cheque: a CNT SSCT-RP (al dorso: “soutien People & Baby”)

mandado a:

CNT SSCT-RP, 33 rue des Vignoles, 75020 Paris.

PARA TODO CONTACTO: br.rp@cnt-f.org

CONCENTRACIÓN POR LA PAZ EN UCRANIA. ELX 24 JULIO

Grup Antimilitarista Tortuga.

El próximo lunes 24 de julio volveremos a concentrarnos en Elx para que cese la guerra de Ucrania. Como sabéis, apostamos por negociaciones de paz que puedan resolver el conflicto por la vía del diálogo. Nos oponemos a la continuación de la guerra, al envío de armamento y cualquier tipo de colaboración bélica y a la persecución de objetores de conciencia y desertores de ambos bandos.

También aprovecharemos el encuentro para reflexionar sobre algún otro conflicto armado de los que, tristemente, asolan a la humanidad.

La concentración de Elx será, como las veces anteriores, en la Plaça i Baix a las 20’00 horas. Convocan las entidades que aparecen en el cartel.

Os esperamos.

Más información y manifiesto:

https://www.grupotortuga.com/Concentracion-por-la-paz-en-32195

CNT VALENCIA DENUNCIA QUE EL PIRATA BEACH FESTIVAL PODRÍA ENCUBRIR RELACIONES LABORALES COMO VOLUNTARIADO

El sindicato también ha detectado en este evento de Gandia un presunto caso de retribución en especie que infringe la Ley de Voluntariado.

CNT ha denunciado ante la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de la Provincia de València al Pirata Beach Festival tras tener constancia de que las personas que participan como voluntarias en dicho evento estarían realizando “funciones que en realidad corresponderían a personal debidamente contratado”. Es decir: se estaría utilizando el voluntariado “para reducir costes de personal y cuotas sociales”, lo cual supondría un fraude.

En concreto, durante el desarrollo de este acontecimiento desde el 12 al 15 de julio en la localidad de Gandia, voluntarios/as desempeñan la labor de “recepción y ubicación de las personas que lleguen a la zona de acampada del festival, no superando nunca las 8h al día, en horario de 12h a 00h”, lo cual el sindicato denunciante entiende que no se trata de una actividad de carácter solidario como establece la Ley de Voluntariado en su artículo 3.

Por otra parte, el acuerdo de incorporación del Pirata Beach Festival especifica que las personas voluntarias recibirán un acceso a la zona de acampada del 12 al 15 de julio y una entrada/pulsera de día cargada con 10 euros en consumiciones. De nuevo, de acuerdo con la Ley de Voluntariado, se incurriría en una infracción: esta normativa habla de “gastos reembolsables que han de abonarse (…) de conformidad con la acción voluntaria a desarrollar”, mientras que “lo que se está produciendo en realidad es el abono de una retribución en especie”, como se explica en la denuncia de CNT.

Asimismo, dicha legislación vigente establece que solo las personas jurídicas que cumplan una serie de requisitos, como “carecer de ánimo de lucro”, pueden tener la consideración de entidades de voluntariado. El sindicato expone en su denuncia que un evento “de estas características se organiza evidentemente para el lucro económico de la mercantil organizadora” y que se desconoce si el Pirata Beach Festival dispone de “una entidad o asociación paralela debidamente inscrita en el Registro competente, que sirva de pantalla y que les permita suscribir este tipo de acuerdos de voluntariado”.

Con todo, desde CNT se ha solicitado una comprobación con carácter de urgencia a la Inspección de Trabajo para que la empresa Black Lotus, S.L., gestora del Pirata Beach Festival, cumpla con sus obligaciones de contratación laboral de las personas que ahora mismo actúan en calidad de voluntariado, lo cual implica darles de alta en el Régimen General de la Seguridad Social y un acta de liquidación si procede para el abono de las cuotas sociales con recargo.

https://valenciaplaza.com/cnt-denuncia-que-el-pirata-beach-festival-podria-encubrir-relaciones-laborales-como-voluntariado