PUNTO DE DISTRIBUCION AGRICULTURA ECOLOGICA LA CAMPEROLA EN LOCAL CNT ELX

la camperola_page-0001

En primer lugar queremos agradecer vuestra confianza por colaborar en nuestro proyecto La Camperola de autoempleo sostenible basado en los principios de la agroecología, la soberanía alimentaria y el cooperativismo.

Producimos de forma natural sin químicos de síntesis y de la forma más tradicional posible verduras y hortalizas de temporada y colaboramos con otros pequeños productores locales afines a esta filosofía.

El funcionamiento de las cestas es el siguiente. Enviamos un email todos los jueves noche con un archivo Excel, donde aparecen los productos que tenemos esa semana, origen y precio. Solo hay que rellenar las casillas coloreadas e incluir vuestro nombre, dirección y teléfono de contacto y las cantidades de producto que queráis (para menos de un kilo se pueden utilizar los decimales utilizando las comas, porque los puntos dan error). A continuación se puede guardar el pedido con vuestro nombre y enviarlo como archivo adjunto (siempre en formato Excel) al mismo email con el que habéis recibido la oferta. Recibimos pedidos hasta el domingo a las 19: 00 No hay compromiso de compra, ni ningún tipo de permanencia.

El reparto se realizará el Martes por la tarde en la CNT Elx.

El coste de la entrega es de 1,5€ en puntos de reparto y es importante indicar en el pedido vuestro nombre, teléfono y el nombre del punto de reparto donde queráis recoger vuestro pedido. Os lo podemos llevar a casa por 4€.

Os queremos informar que trabajamos por un modelo de relaciones personales donde lo importante sea la comunicación, la confianza y la tranquilidad. Por ese motivo si alguna vez nos equivocamos cuando preparamos vuestro pedido por favor decírnoslo para poder mejorar y abonar el producto.

Gracias por vuestro apoyo.

La Camperola Cooperativa Agroecológica

Gestión de pedidos: 681965391

pedidos@lacamperola.org

https://www.facebook.com/lacamperola/

https://twitter.com/lacamperola

https://lacamperola.org/

PERIODICO CNT Nº 431 ABRIL – JUNIO 2022

Foto2310

 

PERIODICO CNT Nº 431 ABRIL – JUNIO 2022

Tenemos ya en el sindicato el nuevo número del periódico CNT, el 431 de Abril a Junio de 2022.

En este número, el dossier trata sobre la lucha de las mujeres,, con artículos sobre La lucha obrera en la hostelería, la figuración en los espectáculos, la ultima reforma laboral y sus consecuencias, las trabajadoras del hogar, las II Jornadas sobre feminismo sindicalista, las alternativas al consumo, la guerra en Ucrania, el histórico teatro anarquista, etc.

Ademas en este numero tenemos el articulo APARADORAS DEL CALZADO EXPLOTADAS, redactado por nuestra compañera del sindicato Ruth Adsuar,

Todo esto y más en más de 30 páginas a color que puedes conseguir en la calle San Roque 7 bajo, barrio del Raval.

No te quedes sin tu número.

Solitarios, Mansos y Felices. Con Jose Carlos Sánchez y Marino Pérez Álvarez

Cartel Solitarios, Mansos y FelicesEl pasado 5 de abril, a las 19:00, online en nuestro canal de youtube, mantuvimos una charla con los profesores de la Facultad de Psicología de Oviedo, Jose Carlos Sánchez y Marino Pérez Álvarez, autores del libro «La vida en tiempos de la felicidad. Una crítica de la psicología (y de la ideología) de la felicidad. Presentado por el compañero Miguel, de la CNT de Tenerife.

Queremos con esta presentación continuar en la dinámica de reflexión sobre el contexto que el modelo capitalista de resolución de conflictos quiere imponer una vez más, trayéndonos de manera fraudulenta y engañosa soluciones individuales cuando éstas deben de ser -y ahora más que nunca- comunitarias y abordando, entre otras, la cuestión laboral y sindical que tanto nos atañe a todos y todas en estos tiempos. Ya desde hace algunos años, numerosos psicólogos alertan sobre el peligro del pensamiento positivo, entendido aquí como un movimiento ideológico que produce tazas de café con eslóganes simpáticos, apps que miden la felicidad a través del teléfono móvil, libros de autoayuda que prometen bienestar emocional, omnipresencia de emoticonos felices, abundancia de coach, etc.

Como podremos comprobar en la presentación de este libro, este movimiento que vende felicidad y genera optimismo, no tiene nada de inocente, solo sería una suerte de magia simpática si no fuera porque, con frecuencia, tiene riesgos serios para nuestra salud física y psicológica y para la ruptura de nuestro tejido comunitario y organizativo. A lo largo de este encuentro, los compañeros nos presentarán a través de su libro las limitaciones científicas y terapéuticas de la felicidad positiva, su funciones ideológicas en los tiempos que corren, por ejemplo, en el ámbito laboral y empresarial, en donde redefinen al empleado como “trabajador feliz” y al empresario como «emprendedor visionario»; su relación con el entramado y el negocio de la autoayuda y el coaching; las alternativas potenciales a esa idea de felicidad, o las implicaciones respecto al individualismo dominante y a horizontes más comunitarios en psicología y en la sociedad.