La CNT muestra su apoyo a los trabajadores del metal de Cádiz

1637435725_985620_1637436153_noticia_normal_recorte1

La CNT muestra su apoyo a los trabajadores del metal de Cádiz

Desde la CNT de El Puerto de Santa María queremos manifestar nuestro apoyo a los trabajadores del metal de Cádiz, en huelga indefinida desde el 16 de noviembre ante la avaricia patronal en la negociación del convenio provincial. El motivo de la huelga es la propuesta de la patronal de eliminar pagas extraordinarias y congelar salarios en las negociaciones del próximo convenio. Las actuales protestas son también un estallido de rabia por años de negociaciones a la baja (no olvidamos la puñalada del recorte del plus tóxico, penoso y peligroso hace unos años), incumplimientos de convenio (en especial sobre la realización de horas extraordinarias), abusos patronales, falta de carga de trabajo y accidentes (muchas veces con los burócratas sindicales mirando hacia otro lado).

61980f6716f46.r_1637431076475.32-0-1218-790

img2.rtve.es

Los trabajadores del metal han sido siempre la vanguardia del movimiento obrero gaditano. Saben que para ser oídos y poder negociar deben interferir no sólo en la producción de las empresas, sino también en la circulación y la actividad económica y social de la provincia. Las barricadas no se montan por gusto, sino por supervivencia. La bahía de Cádiz sería un desierto industrial si no fuera por las barricadas y la lucha que históricamente han encabezado los trabajadores del metal. Todos los trabajadores de Cádiz debemos ser conscientes que el metal es el último bastión, si ellos pierden, perdemos todos, porque no quedará su ejemplo y ayuda para que otros sectores laborales defiendan sus derechos como trabajadores. Todos y todas debemos arrimar el hombro y solidarizarnos.

CNT Elche, en apoyo a la clase obrera en lucha.

5a63c9d8-fc50-4994-8bcc-d53944eddd8f_16-9-discover-aspect-ratio_default_0Pancartas-apoyo-trabajadores-estadio-Sevilla_1630947651_147600186_667x375

CHARLA-DEBATE EL C.A.A. “EL CAU” EN ALICANTE Y EL C.I.J.A. EN ELCHE

-5789912770718842199_121(1)CHARLA-DEBATE. EL C.A.A. “EL CAU” EN ALICANTE Y EL C.I.J.A. EN ELCHE

Experiencias de luchas autónomas en los 90,s. Agitación, Okupación, Insumisión y muchas mas cosas que contar.

Sábado 20 de Noviembre a las 19,00 h.

Ateneu Popular Pla-Carolinas

C/ Antonio Maura, 5

Alicante

De entre las ruinas del muro de Berlín, cubiertos de las cenizas del movimiento asambleario de los 70´s y en mitad de las llamas de las reconversiones industriales, desde las catacumbas de  las metrópolis,… tuvo su continuo para la lucha de clases, una generación (finales de los 80 y a pesar de los 90) de insumisos totales y okupas insurgentes, vestida de pasamontañas y a ritmo de rock radikal, que olía a gasofa de mani ilegal, y se reunía entorno al fuego de asambleas intermitentes que rompían con lo rancio de siempre: fueran los partidos izquierdistas o el anarquismo oficial. Nos llamaron AUTONOMOS, esta es parte de esa historia.

portada Masakre jun 92

¡TRANSPORTE DIGNO!

¡TRANSPORTE DIGNO! DESDE CNT VALÈNCIA PEDIMOS MEJORAS PARA UN SECTOR ESENCIAL

CNTTransporte-web_v0-672x372

Iniciamos una campaña específica para informar a los/as trabajadores/as del sector del transporte sobre sus derechos y para conseguir que tengan unas condiciones dignas

Acabar con la precariedad en el sector del transporte de mercancías. Este es el principal objetivo de la campaña que desde CNT València hemos iniciado en noviembre y que desarrollaremos durante las próximas semanas. Para ello, hemos previsto la distribución de dípticos en las empresas y los centros de trabajo más importantes. Por otra parte, también reforzaremos la información que ofrecemos como sindicato especializado desde nuestros diferentes canales de comunicación.

Hemos decidido realizar una acción específica para este sector porque tenemos constancia de que las empresas incumplen de manera sistemática el convenio colectivo y de que se aprovechan del desconocimiento que su plantilla tiene acerca de sus derechos. En consecuencia, como norma se ofrecen unas injustas condiciones que no deberían tolerarse bajo ninguna circunstancia. Hablamos de jornadas interminables; del impago de complementos, dietas u horas extraordinarias; de nómicas incorrectas elaboradas a propósito; de tarifas irrisorias por órdenes de trabajo…

Otros sindicatos, como CCOO y UGT, han permitido que dicha precariedad no solo aumente, sino que se cronifique. Por ejemplo, en 2012 firmaron el II Acuerdo General para las Empresas de Transporte de Mercancías por Carretera, el cual posibilita que las jornadas laborales sean prácticamente infinitas. Además, a ello se suman las normativas europea y nacional, que amparan esta insostenible situación bajo el concepto de “jornadas especiales”.

DÍPTICO INFORMATIVO SECTOR TRANSPORTES Descarga

Con todo, desde CNT València queremos propiciar que los/as trabajadores/as del sector, tanto asalariados/as como autónomos/as, se coordinen en torno a una misma reivindicación: ¡transporte digno! Entendemos que la unión es imprescindible para acabar con el olvido al que han sido sometidos/as por parte de las administraciones públicas y de la sociedad en general, a pesar de haber demostrado que son imprescindibles para el funcionamiento del sistema productivo y para el suministro de bienes esenciales para la comunidad.

Nuestra propuesta se basa en un sindicalismo especializado, participativo y asambleario. Ofrecemos una atención cercana que comprende los siguientes servicios:

  • Lectura periódica de la tarjeta del tacógrafo por parte de nuestro equipo administrativo para analizar las jornadas, detectar posibles irregularidades y evitar que se borren los datos con el paso del tiempo.
  • Elaboración de informes periciales de las lecturas del tacógrafo (incluyendo un informe preliminar de viabilidad para valorar sin compromiso si interesa reclamar o no) a precios muy reducidos para personas afiliadas. Todo ello, realizado por un equipo de peritos de alta profesionalidad y amplia experiencia.
  • Asesoramiento jurídico y sindical especializado en el sector del transporte para trazar estrategias colectivas o individuales de negociación y de mejora de las condiciones laborales.
  • Indicaciones y guía sobre el tacógrafo para optimizar la forma de utilizarlo.

Si quieres un transporte digno, ¡cuenta con CNT València!

04-transporte_IG-624x624

Las empresas explotan la precariedad

61858419e97a4

Las empresas explotan la precariedad pese a declarar 100.000 empleos vacantes en sus plantillas

Las estadísticas oficiales ponen sobre la mesa la paradójica convivencia de decenas de miles de puestos de trabajo que teóricamente las empresas no pueden cubrir con un desenfrenado carrusel de más de 50.000 contratos eventuales diarios y casi seis millones de trabajadores eventuales o con jornada incompleta.

Enlace a la noticia:

https://www.facebook.com/CNT-Elx-413547415368538/