PROYECCIÓN DOCUMENTAL «SI ME BORRARA EL VIENTO LO QUE YO CANTO»

docusanchezferlosio

 

Este sábado 23 de noviembre a las 20h se proyectará en la sede de nuestro sindicato el documental sobre Chicho Sánchez Ferlosio Si me borrara el viento lo que yo canto. Al finalizar el documental tendremos picaeta vegana.

En el año 1963, bajo la dictadura franquista, dos estudiantes suecos viajaron a España para dar eco a los movimientos en favor de la democracia. Contactaron con un joven trovador universitario, Chicho Sánchez Ferlosio, y de regreso a Estocolmo fabricarían un disco con la grabación de sus canciones. Lo titularon Canciones de la Resistencia Española y ocultaron bajo el anonimato el nombre del cantante y el compositor. El disco se convirtió en un éxito inmediato en toda Escandinavia.

CNT Elx

CAMISETAS LIBERTARIAS Y ALTERNATIVAS

CAMISETAS LIBERTARIAS Y ALTERNATIVAS

Foto1914Foto1915L@s compas de MINUART desde El Altet nos presentan su colección de camisetas con mensaje. Libertarias, feministas, veganas, etc. Una experiencia más de autogestión y trabajo fuera de los cauces del sistema. En las fotos puedes ver parte de su catálogo. Los podréis encontrar en el mercadillo ecológico quincenal que se celebra los sábados en la Plaça del Raval de Elx, dentro de las actividades de la Asociación de Vecinos del Barrio Raval, justo donde se encuentra el local de nuestro sindicato. También podéis poneros en contacto con ell@s mediante el correo contacto@miruart.com o los teléfonos 622450449 o 677626855.

Foto1916CNT Elx

SUNTRANSFERS: 15 DÍAS DE HUELGA INDEFINIDA

10-1

Comunicado de l@s compas de CNT Olot sobre la huelga en la empresa Suntransfers:

Continúa la huelga indefinida en la empresa Suntransfers, empresa que gestiona el transporte de viajeros desde puertos y aeropuertos hasta sus lugares de destino a ciudades de todo el mundo.

En el último año, un grupo de trabajadoras de la empresa en la sede de Torroella de Montgrí (Girona) deciden unirse a la CNT para hacer respetar sus derechos laborales y combatir la precariedad en sus puestos de trabajo creando una sección sindical dentro de la empresa.

Después de algunas demandas a Inspección de Trabajo que gana el sindicato, la empresa se ve obligada a mejorar sustancialmente las condiciones de trabajo y a pagar varios miles de euros que debía a las trabajadoras, favoreciendo así a la totalidad de la plantilla.

Debido a estos hechos, la empresa ha optado por la vía de la represión sindical y ha despedido a tres trabajadoras por su tarea en defensa de los derechos laborales. Por todo esto, la asamblea de la sección sindical ha iniciado una HUELGA INDEFINIDA que hoy llega al día 15 y que está causando graves perjuicios a la empresa puesto que, dos de los turnos de trabajo, han quedado prácticamente parados por la solidaridad de la plantilla hacia los despedidos.

Desde el sindicato de Olot nos hemos reunido varias veces con la empresa con dos reivindicaciones muy claras: readmisión inmediata de los tres despedidos y sentarnos a negociar un convenio colectivo propio de empresa. Las reuniones no han servido para nada, ofrecen dinero para que las despedidas se vayan a su casa pero las y los trabajadores no están dispuestos a ceder y siguen en la brecha.

Esta es una lucha que ganaremos, pero para hacerlo nos hace falta solidaridad y apoyo económico hacia los huelguistas para que puedan sostener la huelga hasta conseguir la readmisión de las personas despedidas.

Podéis hacer aportaciones a la Caja de Resistencia:
ES16 2100 3724 1721 0035 6986
Concepto: CAJA RESISTENCIA

Si tocan a una, nos tocan a todas!

CHARLA DEBATE – EDUCACIÓN PARA LA GUERRA, EDUCACIÓN PARA LA PAZ. MODELOS PEDAGÓGICOS

image(1)

Charla debate «Educación para la guerra, educación para la paz. Modelos pedagógicos» el próximo 25 de octubre, a cargo de Agustín Velloso.

El Grup Antimilitarista Tortuga os invita a participar en la charla coloquio impartida por el profesor de la Facultad de Educación de la UNED, y colaborador de nuestra página web, Agustín Velloso que, con el título «Educación para la guerra, educación para la paz. Modelos pedagógicos», reflexionará sobre diferentes formas de educar en distintos lugares del mundo, poniendo especial atención a la presencia de los valores y las propias instituciones militares en cada caso.

La actividad tendrá lugar el viernes 25 de octubre, a las 20’00 horas en la sede de CNT de Elx (c/ San Roque, 7). El acto es gratuito y de libre asistencia.

maxresdefault

Agustín Velloso es profesor de Política Comparada de la Educación Social en la Facultad de Educación de la UNED. Investiga, publica y enseña sobre la educación de poblaciones bajo ocupación militar (Palestina), en el exilio (República Árabe Saharaui Democrática), en guerra (Iraq), bajo dictadura (Guinea Ecuatorial) y para los refugiados.

Información sobre Agustín Velloso

http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,53556620&_dad=portal&_schema=PORTAL

image