XERRADA «FEMINISME, UNA MIRADA ANARQUISTA»

Continuamos con las actividades del ciclo TARDOR LLIBERTÀRIA 2023 con la charla «Feminisme, una mirada anarquista» a cargo de María Machón y Sandra Sánchez.

Sábado 18 de noviembre, a las 19h.

Local CNT Elx, c/ Sant Roc 7 baix (barri Raval)

Con esta charla trataremos de conectar los puntos en común entre los pensamientos feminista y anarquista.

Hablaremos de nuestras antecesoras como Mujeres Libres o Emma Goldman entre otras, para llegar a que el feminismo no es una lucha actual, sino que ya hubo mujeres anarquistas que entendieron que el anarquismo, sin la liberación de la mujer de su opresión, no conseguiría construir una sociedad completamente libre.
Por último, con perspectiva anarquista, trataremos los temas que ocupan al feminismo en la actualidad, para que todas y todos entendamos el panorama actual.

Amb aquesta xerrada tractarem de connectar els punts en comú entre el pensament anarquista i el feminista.

Parlarem de predecessores com Mujeres Libres o Emma Goldman entre d’altres, per tal d’entendre que no és una lluita actual, que moltes dones anarquistes es van adonar que només l’anarquisme, sense l’alliberació de la dona, no construiria una societat completament lliure.

Per últim, amb perspectiva anarquista, tractarem els temes que ocupen al Feminisme a hores d’ara, per a que totes i tots ens puguem fer una idea del panorama actual.

DOCUMENTAL SALVADOR SEGUÍ, HISTORIA DE UN ANARCOSINDICALISTA

Os presentamos la primera actividad del ciclo TARDOR LLIBERTARIA 2023, para el próximo sábado.

Documental: Salvador Seguí. Historia de un anarcosindicalista.

Director Gonzalo Mateos.

Sábado 4 de noviembre a las 19h. Local CNT Elx, carrer Sant Roc7 baix (barri Raval)

Salvador Seguí. 1887-1923

Anarcosindicalista catalán, a los diez años comenzó a trabajar en una panadería siguiendo los pasos de su padre. Poco después empezó a ganarse la vida como pintor, oficio que mantendría a lo largo de los años. Desde su adolescencia participó activamente en mítines sindicales movido por sus lecturas de autores anarquistas, como sus admirados Ferer Guardia o Kropotkin, a las que tuvo acceso gracias a sus asiduas visitas a las bibliotecas populares, incursiones que alternaba con un también provechoso conocimiento de tabernas y cafés, en los que se aficionó a participar en diversas tertulias. Esta doble escuela le convenció de que la preparación intelectual era el mejor medio hacia la emancipación de la clase obrera.

Ya con el seudónimo de Noi del sucre, de origen incierto, por el que sería conocido en toda Cataluña, firmó en numerosas colaboraciones en la prensa izquierdista y fue uno de los impulsores de Solidaridad Obrera, periódico para el que escribió asiduamente. Enemigo acérrimo de los radicales de Lerroux, quienes le acusaban de colaborar con los terroristas, intervino en uno de sus mítines para defender su inocencia. En el barullo que se formó resultó muerto uno de los radicales por una bala que en realidad iba dirigida a él. A pesar de que no iba armado, fue detenido y pasó nueve meses en prisión hasta que finalmente fue absuelto.

Tras participar en la Semana Trágica de 1909, tuvo que huir de Barcelona. A su regreso fue nombrado en presidente de la Federación de la construcción del sindicato anarquista CNT, mostrándose siempre partidario de la acción colectiva y organizada.

Hecho clave en su trayectoria fue la huelga de La Canadiense, compañía suministradora de la energía que consumía Barcelona. La huelga se alargó durante mes y medio, tiempo durante el cual la patronal contraatacó con una serie de asesinatos de líderes anarquistas y el gobierno decretó el estado de sitio y el cierre de los sindicatos. Aunque él se encontraba en prisión durante el desarrollo del conflicto, pudo asistir a la resolución del mismo, todo un éxito para los sindicatos, pues lograron mejoras salariales y la jornada de ocho horas, siendo España el primer país en adoptar esta medida por Ley.

La represión siguió en aumento (es el momento en el que se promulga la infame Ley de fugas) y se suceden los asesinatos ordenados por la patronal y las represalias anarquistas. En 1923 Seguí y su compañero Pedro Romas caerán víctimas de unos pistoleros del pro-gubernamental Sindicato Libre.

TARDOR LLIBERTÀRIA 2023

Saludos, compañer@s:

Os presentamos el cartel con las actividades que formaran parte del ciclo TARDOR LLIBERTÀRIA 2023, organizadas por CNT Elx y CNT Crevillent, que se desarrollaran durante los próximos meses de Noviembre y Diciembre.

Es posible que ademas haya también alguna sorpresa pendiente..

Esperamos que sean de vuestro interés y os invitamos a participar en las mismas.

Un abrazo.

Salut i Anarquia!