Nuestro sindicato tiene su sede desde el año 2011 en el barrio El Raval en Elx, anteriormente en la transición también tuvo aquí sus locales en la Calle Juan Ramón Jiménez, a lado de los actuales cines Odeón. El barrio siempre fue un barrio combativo, obrero y popular, como así lo atestigua su historia y tradiciones orales. Ya hace algún tiempo esta sufriendo un proceso de gentrificación con una subida de los precios de vivienda y alquiler inasumible para los trabajadores y trabajadoras. Un problema que también esta afectando a muchos barrios en otras ciudades del país.
Hace unos dias empezaron a aparecer estos carteles por nuestras calles.
Este es su texto:
“La gente del barrio queremos poder acceder a una vivienda digna en el Raval. Cada vez son mas las vecinas que tienen que exiliarse del barrio por no poder permitirse los precios desorbitados de alquiler y/o venta. Queremos poder habitar y cuidar el Raval y nuestra comunidad.
FUERA ESPECULADORES DEL RAVAL”.
Desde CNT no tenemos más que decir que compartimos plenamente esta denuncia, que afecta sobre todo a la clase obrera asalariada.
La vivienda es un derecho y no un negocio. Alto a la especulación.
Como siempre, tenemos a disposición de afiliad@s y simpatizantes el nuevo número del periódico CNT n.º 439 de abril a septiembre de 2024. Por supuesto, también la publicación anarquista mensual Todo Por Hacer nº162 de julio de 2024. Ambas publicaciones las distribuimos de forma gratuita.
También para su lectura o consulta en nuestro local seguimos teniendo los números regulares de la revista El Salto nº75 de verano de 2024 y el último Ekintza Zuzena.
Miles de personas toman las calles del Estado español en apoyo a las trabajadoras de La Suiza y a la CNT
Miles de personas se manifestaron este 18 de julio en 18 ciudades de España para mostrar su apoyo a las trabajadoras de la pastelería La Suiza de Gijón y a la Confederación Nacional del Trabajo. Las concentraciones, que se desarrollaron de forma pacífica y unitaria en muchas ocasiones con otros sindicatos y organizaciones, denunciaron la criminalización de la acción sindical y exigieron la absolución de las seis trabajadoras condenadas a prisión por las concentraciones realizadas frente al local de la empresa en 2017.
Multitudinarias concentraciones en toda España
En Xixón, punto de partida del conflicto, tuvo lugar una de las concentraciones más multitudinarias, al igual que en Barcelona donde la concentración contó el apoyo masivo de manifestantes y simpatizantes de diferentes organizaciones. En otras localidades asturianas como Llangréu, también se registraron concentraciones con gran participación.
Las movilizaciones se replicaron en ciudades de toda España, como Lleida, Huesca, Logroño, León, Cuéllar, Valladolid, Santiago de Compostela, Pontevedra, Iruña, Málaga, Ciudad Real, Burgos, Cáceres, Segovia y Villaverde.
Un mensaje claro:
Las manifestaciones de ayer ponen de manifiesto el amplio rechazo social a la condena de las trabajadoras de La Suiza y el apoyo a la lucha por la libertad sindical. Las concentraciones han servido para visibilizar la criminalización de la acción sindical y para exigir al sistema judicial que revise la sentencia condenatoria.