
¡Organízate y lucha, junt@s somos más fuertes!
Sin subvenciones ni liberados
¡Organízate y lucha, junt@s somos más fuertes!
Gestionar la empresa según la política arancelaria del nuevo presidente de Estados Unidos pone en peligro miles de puestos de trabajo en la planta de Llíria
El vicepresidente de Power Electronics, Lalo Salvo, ha anunciado esta semana en un congreso celebrado en València que están estudiando llevarse el 60% de la producción de su planta en la localidad de Llíria si Donald Trump, recién investido como nuevo presidente de Estados Unidos, cumple con su intención de imponer aranceles en Europa.
Como única representación sindical de los/as trabajadores/as en esta empresa, desde CNT València queremos manifestar públicamente nuestra oposición. Hace años que tenemos implantación en Power Electronics, donde hemos luchado por la libertad sindical y hemos denunciado múltiples irregularidades. Ahora, también, nos vemos en la obligación de defender miles de puestos de trabajo.
En concreto, más de la mitad de la producción de Llíria se exporta a Estados Unidos, por lo que la dirección de Power Electronics parece haber llegado a la conclusión de que, ante las posibles medidas anunciadas por Trump, la mejor opción sería acelerar la construcción de una nueva factoría en Houston para comenzar a operar desde allí; a pesar de que ello pone en peligro los casi 3.000 empleos de su planta en la localidad valenciana.
Una vez más, nos enfrentamos a la lógica empresarial del beneficio económico por encima de la vida de las personas. En este caso, además, en una situación que tiene connotaciones añadidas; porque los aranceles de Trump no son más que un arma geopolítica para someter al resto de países y, por tanto, controlar la economía global según sus propios intereses.
¿De verdad la dirección de Power Electronics va a sucumbir a Trump aunque eso comprometa a toda su plantilla? ¿De verdad este es el orden socioeconómico que se apoya en la empresa? Como siempre, la clase trabajadora permaneceremos unida para proteger nuestros derechos. Como siempre, en CNT València estaremos a vuestro lado hasta el final.
Con todo, desde el sindicato ponemos los servicios jurídicos a disposición de la plantilla de Power Electronics. Ya estamos estudiando todas las posibilidades que puedan darse a partir de ahora. Os recordamos que estar sindicado/a es lo más conveniente para prevenir los despidos y que la afiliación a CNT València es totalmente confidencial para las empresas.
CHARLA: LUCHA Y RESISTENCIA MAPUCHE
A CARGO DE MINCHEKEWÜN (CANAL ESCUPAMOS LA HISTORIA)
SÁBADO 8 DE FEBRERO 2025 A LAS 19,00 H.
LOCAL CNT ELX
C/ SAN ROQUE, 7 BAJO (BARRIO RAVAL) ELX
Lucha y resistencia mapuche (Por Minchekewün, del canal Escupamos la Historia)
A lo largo de los siglos, el pueblo mapuche ha enfrentado invasiones, colonizaciones y políticas de asimilación que buscaron apropiarse del territorio, su cultura y su autonomía. Sin embargo, su historia no es solo de opresión, sino también de lucha, dignidad y resistencia. Daniel Minchekewün, creador y divulgador de historia en el canal de YouTube «Escupamos la historia» nos llevará a los momentos clave de su enfrentamiento contra el Tawantinsuyu, la colonización española, el despojo territorial en manos de los Estados chileno y argentino, y las actuales demandas por tierras y Daniel Minchekewün
Daniel Minchekewün:
Nacido en Santiago de Chile en los últimos años de la dictadura de Pinochet, con familia paterna campesina y familia materna gitana zíngara y mapuche. Daniel pasó por la carrera de teatro, luego se salió y comenzó en Pedagogía en historia y ciencias sociales (la carrera de sus sueños) por diversas razones no pudo terminar la carrera y finalmente se tituló de comunicación audiovisual.
Ha tenido experiencia trabajando en cortometrajes, documentales y su proyecto personal ha sido el canal de YouTube y de Kolektiva media «escupamos la historia» en donde reúne sus intereses: la historia y lo audiovisual, el canal básicamente presenta contenido sobre la historia mapuche, historia del anarquismo, anticolonialismo, y sociedad.
Esta es la realidad a la que nos enfrentamos y no la que nos cuentan.